Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.
El sistema operativo se encarga de dirigir los procesos cada vez que se ejecuta un programa de usuario, por lo que funciona como intermediario entre el hardware del sistema y el programa o software y, a la vez, como el vínculo entre el ordenador y el usuario que lo utiliza. Es decir, el usuario no podrá interactuar con el ordenador ni ejecutar ningún programa de aplicación si no existe un sistema operativo.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Windows
Ventajas:
- Es más conocido
- Es el que tiene más software desarrollado…
Desventajas:
- El costo es muy alto
- Las nuevas versiones requieren muchos recursos
- La mayoria de los virus estan echos para win
- Puedes tener errores de compatibilidad en sistemas nuevos.
- Historicamente es más inestable de los 3
Linux
Ventajas:
Ventajas:
- El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbolico por el cd.
- Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema
- Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento
- Entorno grafico (beryl) mejor que el aero de windows…
- Existen distribuciones de linux para diversos tipos de equipo, hasta para maquinas de 64 bits.
- Las vulneralidades son detectadas y corregidas más rápidamente que cualquier otro sistema operativo.
Desventajas:
- Para algunas cosas debes de saber usar unix
- La mayoría de los ISP no dan soporte para algo que no sea Windows (ignorantes).
- No Existe mucho software comercial.
- Muchos juegos no corren en Linux.
Mac
Ventajas:
- mejor interfaz grafica del mercado
- Ideal para diseño grafico.
- Es muy estable
Desventajas:
- Costoso (aunque viene incluido con la maquina)
- Existe poco software para este sistema operativo.
- Es más complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas.
REQUISITOS MINIMOS DE INSTALACION
Windows 95
· Procesador 386DX o superior (se recomienda 486)
4 MB de memoria Ram (se recomiendan 8 MB)
Espacio mínimo en disco duro de 55 MB
Una unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad
Resolución VGA o superior (se recomienda SVGA de 256 colores)
Para utilizar Microsoft Exchange y The Microsoft Network:
• 8 MB de memoria
• 20 MB de espacio adicional en disco duro
• Módem (necesario para utilizar The Microsoft Network)
La instalación de Windows 95 requiere más espacio en disco duro que la ejecución de Windows 95, ya que el programa de instalación crea archivos temporales en el disco duro durante el proceso de instalación
4 MB de memoria Ram (se recomiendan 8 MB)
Espacio mínimo en disco duro de 55 MB
Una unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad
Resolución VGA o superior (se recomienda SVGA de 256 colores)
Para utilizar Microsoft Exchange y The Microsoft Network:
• 8 MB de memoria
• 20 MB de espacio adicional en disco duro
• Módem (necesario para utilizar The Microsoft Network)
La instalación de Windows 95 requiere más espacio en disco duro que la ejecución de Windows 95, ya que el programa de instalación crea archivos temporales en el disco duro durante el proceso de instalación
Windows 98
• Un PC con un procesador 486DX a 66 megahercios (MHz) o superior (unidad central de procesamiento recomendada por Pentium).
• 16 megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 24 MB).
• Una actualización típica de Windows 95 requiere aproximadamente 195 MB de espacio libre en el disco duro, pero el espacio en disco duro puede fluctuar entre 120 MB y 295 MB, dependiendo de la configuración de su equipo y de las opciones que decida instalar.
• Una instalación completa de Windows 98 en una unidad FAT16 requiere 225 MB de espacio libre en el disco duro, pero dicho espacio puede fluctuar entre 165 MB y 355 MB, dependiendo de la configuración de su equipo y de las opciones que decida instalar.
• Una instalación completa de Windows 98 en una unidad FAT32 requiere 175 MB de espacio libre en el disco duro, pero dicho espacio puede fluctuar entre 140 MB y 255 MB, dependiendo de la configuración de su equipo y de las opciones que decida instalar.
• Una unidad de disco de alta densidad de 3,5 pulgadas.
• VGA o una resolución superior (se recomienda color SVGA de 16 o 24 bits).
MSN, The Microsoft Network, Mensajería de Windows o el acceso a Internet requieren un módem de 14,4 bits por segundo (bps). Se recomienda el uso de un módem de 28,8 bps o uno más rápido.
Windows Millenium
• Procesador Pentium de 150 MHz o superior
• 32 megabytes (MB) de memoria RAM o superior
• 320 MB de espacio libre mínimo en el disco duro
• Unidad de CD-ROM o DVD-ROM
• Unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad
• Microsoft Mouse u otro dispositivo señalador compatible
• Adaptador de vídeo y monitor que admitan resolución VGA o superior
• Tarjeta de sonido
• Altavoces o auriculares
Windows 2000 Server
· Procesador Pentium a 133 Mhz o superior
128 MB de memoria Ram
Espacio mínimo en disco duro de 2 GB
Unidad Cd/rom o superior
Adaptador de video VGA o superior
128 MB de memoria Ram
Espacio mínimo en disco duro de 2 GB
Unidad Cd/rom o superior
Adaptador de video VGA o superior
Windows 2000 Profesional
· Procesador Pentium a 133 Mhz o superior
64 MB de memoria Ram o superior
Espacio mínimo en disco duro de 2 GB
Unidad de Cd-rom o superior
Adaptador de video VGA o SVGA
64 MB de memoria Ram o superior
Espacio mínimo en disco duro de 2 GB
Unidad de Cd-rom o superior
Adaptador de video VGA o SVGA
Windows XP Home y Profesional
· Procesador Pentium a 233 Mhz o superior (se recomienda 300 Mhz)
64 MB de memoria Ram (se recomiendan 128 MB)
Espacio mínimo libre en disco duro de 1,5 GB
Unidad de Cd-rom o superior
Adaptador de video SVGA (800x600) o superior
Tarjeta de sonido
Altavoces o auriculares
64 MB de memoria Ram (se recomiendan 128 MB)
Espacio mínimo libre en disco duro de 1,5 GB
Unidad de Cd-rom o superior
Adaptador de video SVGA (800x600) o superior
Tarjeta de sonido
Altavoces o auriculares
Windows Vista
· Procesador a 800 Mhz o superior
512 MB de memoria Ram (se recomienda 1 GB para Aero)
Procesador Gráfico SVGA (800x600) o superior
Espacio mínimo libre en disco de 15 GB
Unidad de Cd-rom o superior
Tarjeta de sonido
Altavoces
Conexión a Internet
512 MB de memoria Ram (se recomienda 1 GB para Aero)
Procesador Gráfico SVGA (800x600) o superior
Espacio mínimo libre en disco de 15 GB
Unidad de Cd-rom o superior
Tarjeta de sonido
Altavoces
Conexión a Internet
Windows Vista Premium
· Procesador a 1 Ghz o superior (se recomienda 1,8 Ghz)
1 GB de memoria Ram
Procesador Gráfico con una memoria de video mínima de 128 MB Compatibilidad con gráficos DirectX 9 con un controlador WDDM
Espacio mínimo en disco duro de 40 GB con 15 GB de espacio libre
Unidad de Dvd-rom
Tarjeta de sonido
Conexión a Internet
1 GB de memoria Ram
Procesador Gráfico con una memoria de video mínima de 128 MB Compatibilidad con gráficos DirectX 9 con un controlador WDDM
Espacio mínimo en disco duro de 40 GB con 15 GB de espacio libre
Unidad de Dvd-rom
Tarjeta de sonido
Conexión a Internet
FUNCIONES PRINCIPALES DE WINDOWS
En computación se utilizan dos términos muy comunes que se relaciona con lo suave lo que no se puede tocar pero si se puede ver (Software), y lo duro es decir lo que si podemos tocar y sentir (hardware). De aquí se determina que los programas (un conjunto de órdenes determinadas para realizar una función específica) son Software, el teclado, monitor, impresora, etc.
Windows (Ventanas), es un programa que nos permite trabajar con diferentes ventanas (programas) simultáneamente, permitiendo la manipulación de información entre una y otra, ya que es la característica principal. Windows maneja una estructura para el manejo de sus ventanas como se muestra en la siguiente figura.
Windows (Ventanas), es un programa que nos permite trabajar con diferentes ventanas (programas) simultáneamente, permitiendo la manipulación de información entre una y otra, ya que es la característica principal. Windows maneja una estructura para el manejo de sus ventanas como se muestra en la siguiente figura.

Windows cuenta con una
serie de accesorios en los cuales se pueden utilizar funciones básicas tales
como calculadora, diseño grafico, procesador de texto manejador de archivos
(explorador).
Es importante mencionar que el explorador de Windows se utiliza básicamente para la manipulación de archivos (ver, copiar, mover, cambiar el nombre, eliminarlos), también nos permite mostrar el contenido de de las unidades de almacenamiento secundario tales como; disco duro (C:), unidad de diskette (A: ó B:), unidades de disco compactos (D: E: F:, etc.).
El manejo de información es muy importante en nuestro equipo por esta razón debemos organizarla en pequeñas carpetas (directorios) las cuales nos indican la información almacenadas.
Al iniciar Windows nos muestra la primera pantalla, a esta se le da el nombre de escritorio, ya que como su nombre lo indica nos muestra toda la información con la que podemos trabajar; esto podemos personalizarlo es decir cambiando el fondo o tapiz.
Es importante mencionar que las figuras graficas que se muestran se les da el nombre de icono, los cuales nos indican el acceso más directo hacia el programa que más utilizamos como se muestra en la siguiente figura:
Es importante mencionar que el explorador de Windows se utiliza básicamente para la manipulación de archivos (ver, copiar, mover, cambiar el nombre, eliminarlos), también nos permite mostrar el contenido de de las unidades de almacenamiento secundario tales como; disco duro (C:), unidad de diskette (A: ó B:), unidades de disco compactos (D: E: F:, etc.).
El manejo de información es muy importante en nuestro equipo por esta razón debemos organizarla en pequeñas carpetas (directorios) las cuales nos indican la información almacenadas.
Al iniciar Windows nos muestra la primera pantalla, a esta se le da el nombre de escritorio, ya que como su nombre lo indica nos muestra toda la información con la que podemos trabajar; esto podemos personalizarlo es decir cambiando el fondo o tapiz.
Es importante mencionar que las figuras graficas que se muestran se les da el nombre de icono, los cuales nos indican el acceso más directo hacia el programa que más utilizamos como se muestra en la siguiente figura:
ESCRITORIO DE WINDOWS
El escritorio, que es la pantalla que ve después de iniciar la sesión en Windows,
es una de las características más importantes del equipo.
El escritorio puede contener accesos
directos a los programas,
documentos,
carpetas e, incluso, impresoras
que utilice con más frecuencia. En el escritorio también puede haber contenido activo,
como un canal información
bursátil o de noticias.
ICONOS
TIPOS DE
ICONOS
1.
Folders - estos contienen sus
propios iconos y son equivalentes a los directorios de DOS y Windows 3.x
2.
Programas - éstos representan los
programas. Al hacer click dos veces sobre éstos el programa abre.
3.
Shortcuts - éstos son idénticos
a los programas, pero en realidad son una representación virtual del programa
el cual puede localizarse en cualquier lugar (Desktop, Start Menu, etc.)
Son reconocidos por la pequeña flecha en la esquina izquierda del icono.
4.
Documentos - éstos representan los
documentos. Al hacer click dos veces sobre ésta, la aplicación en
la cual fue creado corre y el documento abre automáticamente.



